
25 de abril del 2020
🏆🏅
«Debes aprender a reconocer tu valor y darte más valor»
Y es que a veces vamos por la vida sin darnos cuenta lo valiosas que somos… o nos topamos con personas que día a día desconfiguran nuestra imagen, no entraremos en estos detalles pero tu sabrás reconocer estas personas.
Primero para desarrollarte a ti mismo, tienes que conocer tu potencial…
Date una mirada en el espejo:
- Cómo te ves, determina tu comportamiento
- Nunca lograremos más de lo que nuestra autoestima cree que podemos lograr
- El valor que nos damos es el valor que otros nos van a dar
- Nadie te va a querer más de lo que tú no te quieres…
Aquí tienes 4 pasos para comenzar a mejorar tu Autoestima:
1. Cuide lo que dice de usted mismo
¿Cómo te tratas? ¿Te animas? ¿O te criticas? Si eres positiva, entonces está ayudando a crear una autoimagen positiva. Si eres negativa, deterioras tu autoimagen.
2. Deja de compararte con otros
¿Qué ocurre cuando te comparas con otras personas?
Normalmente sucede una de estas dos cosas: o bien percibe que la otra persona va muy por delante tuya y te desanimas, o ves que tu eres mejor que la otra persona, y te vuelves orgullosa. Ninguna de las dos cosas son buenas y tampoco te ayudarán a crecer. Centrate en Ti.
3. Sobrepasa tus creencias limitantes
Identifica una creencia limitante que quieras cambiar. Cómo te limita esa creencia.
Decide cómo quieres ser, actuar o sentir y haz una frase afirmativa para ser, actuar o sentir de esa nueva forma. Este es realmente un buen consejo. Cuando lo haga, repítase esa frase de cambio de rumbo cada día todo el tiempo que sea necesario hasta que cambie su pensamiento autolimitante.
Ejemplo: no sé vender (creencia limitante)
Decide de ahora en adelante que serás la mejor vendedora, comienza a trabajar inténtalo y sientelo, repite todos los días «yo si se vender» (todo esto va acompañado de acción… dejemos de pensar que sin trabajo podemos conseguir las cosas»
4. Asume la responsabilidad de tu vida
Tendemos a obtener en la vida lo que estamos dispuestos a tolerar.
- Si permitimos que otros nos falten al respeto, nos faltarán al respeto.
- Si toleramos el abuso, abusarán de nosotros.
- Si pensamos que está bien trabajar más de la cuenta y que nos paguen poco, ¿imagina lo que pasará?
- Si no tenemos un plan y propósito para nuestras vidas, ¡nos convertiremos en parte de los de otra persona!
A veces hay que salir sola de un gran agujero; pero se puede…
Usted se puede convertir en la persona que puede llegar a ser en base a su potencial; tan solo necesita creer en usted y comenzar.
Cada vez que dé un paso, tenga un pensamiento positivo, tome una buena decisión, ponga en práctica una pequeña disciplina, estará un paso más cerca de su destino. Siga avanzando, y siga creyendo.
APLICA ESTOS CONSEJOS:
1. Haga una lista de todas sus mejores cualidades personales.
Si tiene una autoestima positiva, entonces esto probablemente le resulte fácil. Si no, puede resultarle difícil.
➡️No se rinda ⬅️.
↪Si es necesario, pase días o semanas creando la lista, pero no se detenga hasta que haya escrito cien cosas positivas de sí mismo.
↪Si tardó mucho en hacer estar lista, debe pasar tiempo cada día leyéndola para recordarse a sí mismo su valor. Recuerde que si no se valora, le costará mucho añadirse valor a sí mismo. ↪Usando la lista como un trampolín, decida cuál es la palabra que mejor le describe. Haga de esta palabra su estrella polar cuando comience a añadirse valor a sí mismo.
2. Pocas cosas impactan más la autoestima de una persona que la forma en que habla de sí misma cada día.
¿Es usted consciente de cómo se habla?
✏📖 Anote el número de veces cada día de esta semana que piensa algo positivo o negativo de usted mismo.
3. Si quiere sentirse valioso, añada valor a otros.
📍¿Cuánto tiempo pasa cada día y cada semana enfocándose en otros y añadiéndoles valor?
📍¿Sirve a otros mediante una organización de voluntarios?
📍¿Mentorea a alguien?
📍¿Presta ayuda a otros menos afortunados que usted?
Si no lo está haciendo aún, encuentre una manera de servir y añadir valor a otros semanalmente. Haga algo que utilice sus fortalezas, beneficie a otros y le haga sentir bien consigo mismo. Comience con poquito. Si ya está sirviendo, entonces haga más. Es una buena regla práctica dar el diezmo de su tiempo para servir y añadir valor a otros.
Tomado del libro las 15 leyes del crecimiento de John Maxwell
Porque sin tu desarrollo personal y maximizar tu potencial, no vas a crecer fácilmente en tu aspecto laboral…
Alicia Santos
Coach Empowerment y Liderazgo