
A continuación te detallo 7 documentos que necesitas para vender tu terreno:
1.- Escritura de compraventa
La escritura pública de compraventa del terreno.
2.- Certificado de Registro de la propiedad (llamado Certificado de Gravamen o Solvencia)
Es un Certificado que se solicita en el Registro de la Propiedad, en el que consta los propietarios, historia del dominio y todos los gravámenes y limitaciones que pudieran pesar sobre el bien del que se trate.
3.- Línea de Fábrica o IRM
La línea de Fábrica o Informe de Regulación Urbana es el instrumento de información básica sobre las especificaciones obligatorias para el uso de suelo y edificación. Se solicita en el Municipio.
4.- Pago de Impuesto de Utilidad
El impuesto a la utilidad es una obligación tributaria que establece la Ley, a la ganancia que se obtiene por transferir la propiedad de predios urbanos.
Los dueños que venden sus bienes y que han obtenido una utilidad o ganancia es quién paga el impuesto. Este pago se lo realiza en el Municipio.
5.- Pago de Impuesto de Alcabala
El impuesto de Alcabala lo establece la Ley a las transferencias o traspaso del derecho de propietario de bienes inmuebles (lotes, departamentos, casas, parqueaderos, etc.)
Este impuesto lo paga el comprador, éste pago se lo realiza en el Municipio.
6.- Pago impuesto predial
Es el impuesto que cobran los municipios cada año sobre el valor de los terrenos, edificaciones e instalaciones que constituyen parte del mismo.
7.- Copia a colores de la cédula y votación del vendedor y su cónyuge si es casado
Toda compraventa debe estar canalizada por un abogado, quién elabora la minuta y se presenta en la Notaría para su respectiva firma de vendedor y comprador .
Alicia Santos Azúa
tennisi скачать
en dijo
Информация очень интересная